Desayuno saludable 7° Básicos
El Depto. de Educación Física crea conciencia de la importancia de adoptar estilos de vida saludable, a través de la práctica de actividad física, el consumo de agua y la elección de una colación nutritiva, que favorezca la salud.
En las imágenes, los 7° Básicos comparten un desayuno preparado por ellos sobre la base de jugos y frutas.
¡Un muy buen momento para disfrutar y aprender!…
Fomentando hábitos de vida saludable
Como objetivo de educación integral, nuestro instituto contempla fomentar en la comunidad estilos de vida saludable, que contribuyan a la salud y bienestar, actuando de manera preventiva al sobrepeso, la obesidad y a alertas de problemas derivados de la falta de ejercicio y mala nutrición.
Para el cumplimiento de estas metas, el día 27 de mayo, el Equipo de Apoyo, liderado por la psicóloga Marielisa Muñoz organizó la primera jornada, orientada a poner en práctica estilos de vida saludable.
En esa ocasión, las actividades contaron con la participación de profesionales de diversas áreas y se trabajó en torno a alimentación sana, consumo de frutas, baile entretenido y actividad física.
A través de la presencia de ESSBÍO, se incentivó el consumo de agua y su importancia en la dieta cotidiana.
En opinión de la comunidad: “Fue una excelente jornada con participación entusiasta de todos los sectores del instituto”, palabras que nos motivan a replicarla en forma continua.
En términos de salud física, se hizo presente la Caja de Compensación Los Andes con profesionales que practicaron una densitometría a los adultos y asociaron el resultado del examen a sugerencias de alimentación y actividad física.
Programa Estilo de Vida Saludable
(Hacer click en imagen para ver archivo PDF)
Día de la Convivencia escolar
Con el objetivo de entregar herramientas para prevenir el ciberbullying y propiciar actitudes de autocuidado y buen trato entre los estudiantes, el jueves 16 de abril se celebró el Día de la Convivencia Escolar, orientado a favorecer valores de respeto mutuo, empatía y tolerancia en el plantel.
Las actividades, que se realizaron en aula y que fueron apoyadas por videos, finalizaron con las conclusiones y el compromiso del alumnado de resolver conflictos mediante el diálogo y el ejercicio de actitudes de respeto a sí mismo, a los demás y a su entorno.
Con anterioridad a esta jornada, durante el mes de marzo, se realizaron charlas de reflexión y análisis en relación al manejo y valores del Reglamento de Convivencia Escolar. La ponencia se realizó por niveles y estuvo a cargo de Inspectoría.
(Hacer click en imagen para descargar PDF)